Ceras de retoque

PREGUNTAS FRECUENTES

Son productos diseñados para reparar y rellenar pequeños daños en superficies de madera, como rayones, grietas, o golpes, ofreciendo un acabado discreto y profesional.

  • Ceras blandas:
    • Fáciles de aplicar manualmente o con herramientas simples.
    • Ideales para retoques rápidos en daños pequeños o superficiales.
    • No requieren calor para su aplicación.
  • Ceras duras:
    • Necesitan ser calentadas para su uso (calentador de ceras).
    • Más resistentes al desgaste, ideales para áreas de mayor uso o daños profundos.

Son compatibles con todo tipo de maderas macizas, chapadas o lacadas, siempre que la superficie esté limpia y seca.

  1. Limpia la superficie.
  2. Aplica la cera directamente sobre el daño.
  3. Nivela el área con una espátula o herramienta adecuada.
  4. Pule suavemente para integrar el color.
  1. Usa un calentador de ceras para fundir el producto.
  2. Aplica la cera líquida en el daño con una espátula.
  3. Deja enfriar y nivela con la espátula.
  4. Pule para igualar el acabado.
  • Ceras blandas: Son adecuadas para reparaciones temporales o decorativas.
  • Ceras duras: Proporcionan reparaciones más duraderas, especialmente en áreas de uso moderado.
  • Ceras: Mejor para pequeños retoques o rayones. No necesitan lijado.
  • Masillas: Ideales para reparaciones estructurales o daños profundos. Requieren más preparación.
  • Espátula para aplicar y nivelar.
  • Calentador de ceras (para ceras duras).
  • Paño suave para pulir y eliminar exceso.

Si se aplican correctamente y se elige el tono adecuado, las reparaciones son prácticamente imperceptibles.

No son ideales para exteriores, ya que pueden deteriorarse con la exposición a la humedad, el calor o los rayos UV.

En el caso de las ceras blandas, sí es recomendable aplicar barniz o laca para aumentar la durabilidad. Las ceras duras suelen ser más resistentes por sí solas.

Selecciona un tono que coincida con la madera o mezcla varios tonos si es necesario. Es mejor optar por un color ligeramente más oscuro que el de la superficie a reparar.

Sí, son ideales para restaurar muebles antiguos sin necesidad de procedimientos invasivos.

Guárdalas en un lugar fresco y seco, alejadas de fuentes de calor o humedad.

Sí, pero asegúrate de que la pintura o laca esté en buen estado para que la cera se adhiera correctamente.

Son ideales para:

  • Rayones pequeños.
  • Grietas finas.
  • Golpes superficiales.
    Para daños más grandes, se recomienda usar masillas.

Envío gratis

Compras superiores a 20€

Devoluciones

Hasta 15 días

Compra

100% segura

Pago fraccionado

Si lo desea

Envio urgente

en productos en stock

Ayuda con tu pedido

tel. 957 781 546

Scroll al inicio