Cómo saber qué boquilla airless Graco necesitas según tu proyecto.

Cómo saber qué boquilla airless Graco necesitas según tu proyecto

Una misma pistola airless puede ofrecer resultados muy distintos dependiendo de la boquilla que utilices. El tipo de pintura, la superficie, el acabado deseado y la presión del equipo determinan qué boquilla Graco necesitas. En esta guía te explicamos cómo elegir la boquilla airless Graco más adecuada para tu proyecto, con ejemplos prácticos y criterios técnicos.

Tabla de contenidos

¿Por qué es tan importante elegir bien la boquilla?

La boquilla regula el abanico de pulverización y la cantidad de pintura aplicada. Si eliges una boquilla inadecuada, puedes tener:

  • Exceso o falta de caudal.

  • Mala cobertura o goterones.

  • Sobrecarga en la pistola y equipo.

  • Resultado final deficiente o poco profesional.

Factores clave para elegir una boquilla Airless Graco:

1. Tipo de material a aplicar

  • Pinturas ligeras (esmaltes, barnices, lacas): usa boquillas de menor orificio (0.009″ a 0.013″).

  • Pinturas plásticas o acrílicas: orificios medianos (0.015″ a 0.019″).

  • Pinturas gruesas, ignífugas o masillas: orificios grandes (0.021″ o más).

2. Superficie de aplicación

  • Piezas pequeñas, puertas, ventanas: abanicos estrechos (4”–6”).

  • Paredes, techos, superficies grandes: abanicos anchos (10”–12”).

3. Acabado deseado

  • Decorativo/fino: FFLP o LP de baja presión.

  • Rápido y uniforme: RAC X o HD para caudal constante.

  • Industrial/rugoso: XHD para altas viscosidades y protección estructural.

4. Presión del equipo airless

  • Asegúrate de que tu bomba genera la presión mínima necesaria para la boquilla que eliges (consulta la tabla de compatibilidades del fabricante).

Ejemplos prácticos: ¿Qué boquilla usarías en estos casos?

  • Barnizar una puerta interior: boquilla 210 FFLP.

  • Pintar una fachada con pintura plástica: boquilla 517 RAC X.

  • Aplicar anticorrosivo en una estructura metálica: boquilla 623 HD o XHD.

  • Pulverizar imprimación en madera: boquilla 312 LP.

¿Cómo leer el número de la boquilla?

Ejemplo: 515

  • 5 × 2 = 10″ (abanico de 10 pulgadas a 30 cm)

  • 15 = 0.015″ (orificio de salida en milésimas de pulgada)

Esto te permite ajustar tanto cobertura como cantidad de producto.

¿Y si tengo dudas entre dos boquillas?

Cuando estés entre dos tamaños, empieza por la más pequeña. Siempre puedes subir si no logras suficiente cobertura, pero empezar con exceso puede arruinar el trabajo. Y recuerda: si cambias de pintura o de superficie, probablemente necesitarás otra boquilla.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestra COMUNIDAD DE PROFESIONALES y mantente informado sobre nuestras mejores ofertas, promociones y novedades del sector.

Elegir la boquilla airless Graco adecuada no es complicado si sabes qué variables tener en cuenta. Este pequeño componente define el éxito del acabado, el consumo de pintura y el desgaste del equipo. Acierta desde el principio y maximiza el rendimiento de tus proyectos.

¿Necesitas ayuda para elegir tu boquilla airless GRACO?
¡Contacta con nuestros asesores!

+34 957 781 546

Post relacionados

Scroll al inicio